La sierra no sabe de fronteras ni de idiomas, no le importa qué nombre le ponemos a la tierra que pisamos. Las montañas estuvieron ahí mucho antes que nosotros, y…
Nota inicial: Retomo la publicación de mis columnas con Literal bajo el título de El alma peregrina, luego de un año complejo, de retornos y reencuentros, en que he puesto…
Recientemente varias personas, y sobre todo varios escritores, se dieron a la tarea en redes sociales de leer La Divina Comedia de manera colectiva y subir fragmentos específicos a sus…
Un aspecto que siempre me ha inquietado del abigarramiento en la vida urbana es la imposibilidad de conocer realmente quiénes son tus vecinos. Más allá del saludo casual a la…
Desde hace tres o cuatro años, la revista MAKE en Chicago organiza un encuentro binacional llamado Lit&Luz, que genera intercambios entre escritores y artistas de Chicago y México. En otoño,…
No hay problema con interpretar la poesía en una variedad de maneras. De hecho, ésa es la única manera de leer poesía, creo yo. Todos interpretamos poesía según lo que…
Con el inicio de agosto me llega una triste noticia: el poeta W.S. Merwin podría estar a las puertas de la muerte. En un par de meses habrá cumplido 90…
Lucia Berlin pega con patada de mula. Su narrativa no tiene contemplaciones. La vida no tuvo muchas con ella. Sin embargo, hay en ellas una ternura que no deja de…
…Este lugar se deshace, en unos años no quedará nada. Este paisaje ya no puede salvarse. Me habéis llenado la cabeza de anhelos que no pueden cumplirse… Yo, yo soy…
Sobre Edward Hopper escribió el poeta Mark Strand en el lúcido libro Hopper que los cuadros del pintor estadounidense nos ofrecen un mundo visto como de reojo al pasar, un…