• Nora Coss: Nubecita (México, Nieve de Chamoy, 2019, 200 pp.) Uno se acerca a un título como Nubecita en estos tiempos posmodernos de posverdad con suma poscautela. Más si…
–Con esas piernas no podrías ser escritora –le dijo Hemingway apenas conocerla. –No escribo con las piernas –contestó ella. Apenas avista uno el título La vida endeble del multipremiado escritor…
Antes de volverse una palabra políticamente incorrecta, arma de invasión feminista, bomba de implosión del patriarcado y sus feroces machismos, la diamantina era palabra llana, tetrasílaba, de fulgor inasible como…
Adriana tenía dieciséis tatuajes en distintas partes del cuerpo. Me mostró los más visibles en brazos, manos, cuello, pantorrillas. Luego sentenció: “Y habrá más”. “Tatuarme me da tranquilidad. Cuando ando…
• Lourdes Hernández Fuentes, La cocinera atrevida. De sus diarios públicos, veinte años. Con prólogos de Romeo Tello, Armando Vega Gil, Jaime López y dibujos de Felipe Ehrenberg. México, Desliz…
Según un proverbio japonés, el tiempo que pasa uno riendo es tiempo que pasa con los dioses... Tal vez porque nos volvemos un poco como ellos: inmortales pues la risa…
En la curiosa relación de las palabras y las cosas, hay síndromes con nombres literarios que son especialmente sugerentes a la imaginación. Mire usted: Síndrome de la Bella Durmiente, de…
Si se hubiera llamado “cartilla inmoral” no hubiese levantado tanta ámpula la reciente publicación de la Cartilla moral de don Alfonso Reyes, acostumbrados como estamos a la inmoralidad en este…
La primera vez que leí sobre el concepto “inconsciente narrativo”, me quedé turulata. El gran Federico Campbell lo usaba en el libro Padre y memoria (Océano 2014) para referir ese…