Si hay otra cosa que se puede aprender del periodismo deportivo es que en la vida no hay nada trascendental. Las cosas siempre vienen y se van, y eso es…
Varias veces me han sugerido cortarle las uñas a la bestezuela que habita mi casa. No puedo, me da terror cometer alguna torpeza y lastimarlo. Y quizá es un horror…
Traducción: Jeannette L. Clariond, 2020, con la colaboración de Olivier Tafoiry Nur has ein jeder sein Maas Hölderlin Hay mucho de mí en mi escritura. ¿Conoces el término empleado por…
A lo largo de esta semana, Literal presentará un dossier dedicado a la autora, galardonada recientemente con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020. *** No leemos para…
I No recuerdo cuándo vi por primera vez escrito su nombre. Tal vez fue en una revista Punto de partida, la publicación fundada en 1966 para auspiciar y fomentar la…
Aún ahora, 22 años después, me pregunto de dónde salieron aquellos vampiros que el 12 de octubre de 1998 ocuparon el Cine Ópera para escuchar a Bauhaus. “The passion of…
En memoria del José de la Colina (1934-2019) Recuerda Huis clos y piensa en cuánto sintetiza de estos días: el centenario de Jean Paul Sartre, el Día de Muertos, el…
Detrás de cada obra está la intención del autor (...) La intención no totaliza el resultado final, porque, precisamente, la intencionalidad no es sólo el desgranarse de una serie de…
Partimos de que hayamos estudiado donde hayamos estudiado, la literatura nos la han enseñado mal. Es decir, nos han enseñado la literatura como algo terminado y nunca como un pensamiento…