1. En la televisión aparecen imágenes de la guerra. Dos niños miran a través de la ventanilla de un tren. Una adolescente abraza una bolsa frente a un edificio en…
Para Cris y Pepe, siempre Leo estos relatos como se lee poesía, como se leen los signos apenas insinuados por los pájaros que cruzan el aire. “Sólo a veces y…
Presentación Pero el silencio es cierto. Por eso escribo. Estoy sola y escribo. No, no estoy sola. Hay alguien aquí que tiembla. Alejandra Pizarnik Mientras pensaba cómo iniciar estas líneas…
No es la indiferencia lo que quita peso a la imagen, es el amor, el amor extremo. Roland Barthes ¿Adónde llevan los puentes? ¿A qué orillas? ¿A qué paisajes? ¿A…
Llevo dentro de mí los desiertos, la arena caliente del silencio. Edmond Jabès 1. Tengo el recuerdo de un nombre en la punta de la lengua, por eso exploro las…
como en las trazas de un cuerpo quemado el mapa produce territorio María Auxiliadora Álvarez Mapas, me dicen. Ciudades, pueblos, calles. Cartas marinas. Continentes apenas imaginados. Montañas, ríos. Y nuestros…
Mili, en lo inacabado mutante* Hay ausencias que están más presentes en la vida que todas las presencias. Forman esos vacíos que llenan nuestra memoria con una fuerza irreprimiblemente dolorosa.…
A puro hueso 1. “Me pisa los talones, la memoria. Me los muerde, me los arranca, me deja el hueso al descubierto y camino a puro hueso…” Alicia Kozameh, Sal…
No quiero ser un sombrero. Tampoco una boa que se comió un elefante. De pronto, mientras leo el cuento de una mujer que decide dejar todo y viajar a una…
1. El pequeño dios ¿Qué hay detrás de una foto? No, perdón, vuelvo a plantear la pregunta: ¿qué hay detrás de un retrato? O para ser más explícitos: ¿qué hay…
Tuve mi propio 68. No fue el de París, ni el de Praga, ni el de Tlatelolco. No tuvo consignas, ni demandas, ni amor libre, ni barricadas. Tenía ocho años.…