Síndrome de Scherezade

COLUMN/COLUMNA
Su novela sueños lúcidos han sido

Su novela sueños lúcidos han sido

La literatura iberoamericana está de fiesta aunque muchos lectores no lo sepan. ¿El acontecimiento? La nueva novela de Álvaro Enrigue: Tu sueño imperios han sido, publicada por Anagrama en octubre…
Qué bonito y sabroso Waikikí

Qué bonito y sabroso Waikikí

Las luces se entornan y una cascada de ensueño resplandece en la pista, entre palmeras de utilería y bailarinas que cual sirenas ondean sus cuerpos en un suave wai-ki-kí. Al…
Blonde: diferencias entre novela y filme

Blonde: diferencias entre novela y filme

Mi fascinación por Marilyn Monroe comenzó ya de adulta, cuando leí el retrato que hace de ella Truman Capote en Música para camaleones. Antes, cuando era yo adolescente y veía…
Cuando el mundo caminaba con sombrero

Cuando el mundo caminaba con sombrero

I. No hablo de los casos en la historia de los objetos en que fungieron como tales de manera involuntaria. Como lo fue el mítico Alejandro Magno cuando conoció al…
Háblame quedito

Háblame quedito

A veces, es necesario llegar al final de una historia para saber que ha valido la pena la travesía. Para remontar la mirada y redescubrir las señales en el camino…
Entrar en la muerte con ojos abiertos

Entrar en la muerte con ojos abiertos

Un par de años antes, a raíz del doloroso cáncer de páncreas de su exesposa Nathalie, había declarado: “Estoy a favor de la muerte digna. Una persona tiene derecho a…
Los endemoniados

Los endemoniados

Sin duda hay asuntos más urgentes que tratar en estas arenas movedizas en que se ha transformado nuestra realidad noticiosa, pero no puedo quitarme de la cabeza el affair Will…
La sonrisa de los aviones

La sonrisa de los aviones

Hace años un amigo que viajaba frecuentemente por razones de trabajo, me confesó que el paraíso verdadero estaba en los aviones, no antes ni después, sino durante el vuelo. Yo…
Invencible Liliana

Invencible Liliana

I En “Retorno a Tipasa”, uno de los ensayos que conforman El verano (1954), Albert Camus escribió: “En lo más profundo del invierno aprendí al fin que había en mí…
El lado B de la cultura en México

El lado B de la cultura en México

La vida de los culturosos, llámense intelectuales, artistas, creadores, suele antojársenos como libre de polvo y lodo. Quizá porque al paso del tiempo lo que quedan son las obras y…
Otro corazón delator

Otro corazón delator

En el célebre cuento “El corazón delator”, Edgar Allan Poe nos presenta a un hombre neurótico que, obsesionado por la mirada ciega de un anciano, lo espía mientras duerme. Una…