ALEJANDRO BADILLO • Estados Nerviosos. Cómo las emociones se han adueñado de la sociedad de William Davies (Sexto Piso, 2020). Es un buen análisis que, a través de varias disciplinas, explora…
“El mundo es un cáncer que se devora a sí mismo”, afirma lapidariamente Henry Miller en uno de los párrafos iniciales de su célebre Tropic of Cancer. Publicada en París…
Hace ya muchos años escuché el rumor de que José Lezama Lima era un escritor hermético. Ya que también las cajas de caudales lo son, me leí su novela Paradiso sin entender…
El pasado lunes murió Ennio Morricone, uno de los legendarios músicos del cine. Recientemente él y John Williams recibieron el Premio Princesa de Asturias de las Artes. El presente ensayo…
J´ Accuse es la nueva película del director polaco Roman Polanski. El filme trata sobre el célebre caso del capitán Alfred Dreyfus, acusado de espionaje a fines del siglo XIX…
He perdido la cuenta. Las razones son varias; la principal, que la cuarentena del siglo XXI se comprime en dos semanas, aunque tiene la cualidad de extenderse de acuerdo a…
Cuatro casos Alejandro Pérez Cervantes “Todo en el cine es falso y, sin embargo, es real”, escribe en su último libro la crítica Fernanda Solórzano. Yo ampliaría que es también…
El poeta y Premio Nobel de Literatura Octavio Paz recientemente cumplió 20 años de haber fallecido. La presente entrevista se realizó como un homenaje luctuoso y sirvió para presentar la…
Recientemente el festival de cine japonés en México rindió homenaje al cineasta Seijun Suzuki (1923-2017), considerado uno de los más grandes directores de la llamada nueva ola del celuloide oriental.…
“Si no ha leído a Gabriel García Márquez debe de leerlo”, recomendaba Octavio Paz a sus amigos sobre la célebre obra del novelista colombiano Cien años de soledad durante la…
Translated by Thomas Bunstead The Football and the Head 1. DIFFERENT PASSIONS I imagine that at the end of a chess tournament, Karpov and Kasparov probably start seeing things: people’s…
Traducción de Christina Stephano de Queiroz La noche era la del 6 de febrero de 1602. El lugar, la punta del Cururumbabo, capitanía del Porto Seguro, en la zona de una…