Desde hace tres o cuatro años, la revista MAKE en Chicago organiza un encuentro binacional llamado Lit&Luz, que genera intercambios entre escritores y artistas de Chicago y México. En otoño,…
San José Manialtepec, Oaxaca. El paisaje verde sorprende, acostumbrada al desierto del noreste, este desierto parece frondoso; hay agua, arboles enormes. De un pueblo cercano el Señor Julio Rodríguez Corrida…
Cuando uno emigra sabe que al tomar esta decisión está aceptando poner una clara y gran distancia física de sus seres y lugares más amados. Uno sabe que se enfrentará…
Necesitamos que el lector se deje mecer por el ritmo de la escritura que lo va situando a la distancia en la que lo necesita para ser comprendido. Es un…
Cuando nos planteamos escribir una novela casi nunca tenemos en cuenta que no contamos con dos recursos que parecieran habituales e imprescindibles para crear mundos posibles, trasladarlos de la realidad,…
Una de las más antiguas y célebres referencias a la metamorfosis del hombre en cerdo aparece en el Canto X de la Odisea, cuando Ulises y sus compañeros de viaje…
I Los libros tienen su suerte: cada uno dibuja una geografía. Su mapa puede llegar a confundirse con un espejo. La historia es un arma de dos o tres filos,…
Soy lo suficientemente viejo como para haber asistido a clases de mecanografía: eran mediados de los 1990 en el colegio jesuita en el que estudié el bachillerato. Durante un año,…
No hay problema con interpretar la poesía en una variedad de maneras. De hecho, ésa es la única manera de leer poesía, creo yo. Todos interpretamos poesía según lo que…
When you come into the world with the name María de la Soledad Teresa Marquetti O’Brien, you’re going to be dealing with identity issues your whole life. I am a…