Uno no ve la película: uno se sienta en ese salón, respira con esos niños, recuerda sus propias libretas rayadas y sus propios recreos. La mirada es limpia, sin adornos…
La singularidad de la revolución haitiana (1791-1804), su doble carácter como la primera rebelión esclava victoriosa en la historia moderna de Occidente, y al mismo tiempo primera entre las futuras…
1 De las múltiples expresiones en las que la década de los noventa vislumbró, fue antesala, o punto de arranque de los cambios de gran magnitud que traería el nuevo…
“enmarañado, enredado y amenazador, como un arbusto espinoso en la oscuridad”. John Irving, El mundo según Garp Si algo distingue a los discursos políticos de Donald Trump es su…
I. Nat Turner y el Tío Tom En Las confesiones de Nat Turner (1967), William Styron reprodujo en clave de novela el testimonio real de este célebre esclavo que en…
1. En los últimos meses César Martínez (Ciudad de México, 1962) ha gozado de una gran notoriedad en la escena mexicana del arte contemporáneo. Tras la publicación en México y…
Cuatro paseos por el bosque de la teoría contemporánea de la historia Para mi profesor Alfredo Ruiz Islas Letras puras, constelación de signos, incisiones en la carne del tiempo, ¡oh…
1 El 15 de noviembre de 1866 recibí una carta de mi viejo amigo y compañero de pasillos en la Universidad, Don Manuel Orozco y Berra. Esta era su comunicación:…
“Agua y luz casi nada, callejones llenos de cagada, y un calor de la chingada ¿Qué es?” “Soy de Acapulco, lo demás vale verga” José Agustín, Se está haciendo tarde…
1. En 1978, con once años de edad, la escasez de libros en casa me deparó una sorpresa mayor: el Diccionario Enciclopédico Bruguera en cinco volúmenes, que leía con…
“El mar. Ámbito exacto, allí acaba, aquí empieza.” Pedro Salinas, Los mares 1. Entre las cosas que les suceden a mis libros hay una historia marinera. Con 24 años…