La trayectoria literaria de la escritora de Corea del Sur, Han Kang ha recorrido el camino de "una intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de…
Hace poco conversé con una amiga que terminó sus memorias sobre Venezuela. Se pregunta si tienen destino: nadie quiere volver al pasado en un país exhausto, los migrantes prefieren olvidar…
¿Qué espera quien escribe una carta de amor? Parece un ejercicio voyeurista entrar en la correspondencia ajena. Hay momentos en que me siento una intrusa, como con los diarios, pero…
Mi primera visita a Japón estuvo poderosamente influenciada por la leyenda del trágico novelista y ensayista Yukio Mishima. Si bien se le recuerda por obras monumentales como El pabellón de…
El álbum de fotos de Quieren, el primogénito de Sabeth y mío, está repleto de momentos estereotípicos. Quieren en su cuna en el hospital y, más tarde, llegando a casa.…
¿Bajo qué condiciones las cosas familiares pueden tornarse siniestras?, se pregunta el filósofo Eugenio Trías, reflexionando sobre esa súper visitada noción de Sigmund Freud de lo umheilich. Y la pregunta…
Hablamos, pero al mismo tiempo pensamos por dentro. Una doble vertiente. Sin que una distraiga a la otra. Una expuesta, otra en silencio. De mí, lo sé. De quien tengo…
El viernes 6 de septiembre en las instalaciones de la Universidad de Talca en Santiago de Chile, la investigadora Macarena Areco, presidenta del jurado, y Claire Mercier, coordinadora y directora…
Amables lectoras y lectores, sírvanse de ver este video, transmitido en pantallas en sitios estratégicos de Caracas, antes de empezar con las modestas líneas que lo seguirán: Sé que…
For some months now, I’ve been feeling a certain urgency to read again Thomas Mann’s Doctor Faustus. It would be the third time. Some fifteen years elapsed between my first…