La primera parte de esta columna se publicó aquí. A continuación, ofrecemos la segunda y última parte *** III. Gritan muertas de miedo las muchachas Habrá que creerle a Arana,…
I. Des-sedimentar para hacer la pregunta sobre la justicia No es necesario haber leído “Suave patria”, el poema que Ramón López Velarde escribió en 1921 mientras México salía de más…
En el verano del año pasado seguí en Twitter un ejercicio que disfruté muchísimo. En una jornada que duró tres días, la escritora Cristina Rivera Garza lanzó varios tuits con…
Para ella, que había reído tanto, llorar era delicioso. Dorothy Parker Mandar a todos al diablo es más complicado de lo que parece. Hacerlo con gracia, quiero decir. Se requiere…
1. Anna escucha música en el comedor mientras yo escribo en la sala. Reconozco, de pronto, la melodía, depositada en “7 rings”, una canción reciente de Ariana Grande: “My Favourite…
I. Hace un año murió en Xalapa el 12 de abril Sergio Pitol Demeneji. Adiós Serguei, adiós Serge. Nuestro hombre en Varsovia y en Moscú, el agente secreto del desfile…
El escudo de armas de esta princesa, la bella Griselda, tiene dos lemas que la representan: Belleza y poder, y Perfección ideal. Podría ser el escudo de cualquiera de las…
Para Aline Exclusión. Exclusión. Exclusión. Palabra, tema, acción, consecuencia, causa, certeza. “Exclusión”, dice la Real Academia de la Lengua Española: “Quitar a alguien o algo del lugar que ocupaba o…
Por Ana García Bergua Los médicos me recetaron caminar sin detenerme para que el corazón bombee la sangre a un ritmo sostenido y elevado. Para lograrlo me echo a andar…
Escribo estas palabras el 8 de marzo de 2019, día internacional de la mujer, luego de recibir un par de noticias terribles: ha muerto la madre de una de las…
En la curiosa relación de las palabras y las cosas, hay síndromes con nombres literarios que son especialmente sugerentes a la imaginación. Mire usted: Síndrome de la Bella Durmiente, de…