Si de algo podemos estar seguros, aún inmersos en la densa neblina de la guerra durante casi tres lustros, es que entre más largo es un conflicto más probabilidades hay…
El asesinato de Kitty Genovese en 1964: apatía masiva o prensa sin escrúpulos Un documental es particularmente fascinante y relevante cuando presenta una visión comprometida y personal. Los grandes documentalistas…
El experimentador, de Michael Almereyda Dos hombres son invitados a participar en un experimento sobre el aprendizaje. Ambos reciben un pago por su participación. La prueba consiste en determinar la…
Cementerio de esplendor, de Apichatpong Weerasethakul En una localidad rural en el noreste de Tailandia una escuela ha sido transformada en un peculiar hospital militar en el que la mayoría…
Mujeres famosas, mujeres invisibles En los últimos meses en Nueva York tuvieron lugar dos exposiciones sucesivas de dos polémicas mujeres artistas: Björk y Yoko Ono en el Museo de Arte…
Otro regreso de los simulacros paradójicos, las máquinas asesinas y los guardianes oxidados La leyenda del profeta cibernético Han pasado 31 años desde el estreno del filme que lanzó la…
Cuatro jinetes de celuloide en un falso apocalipsis Para quienes tratábamos de descifrar los extraños cauces de la cultura a finales de la década de los 70 y principios de…
El cine es síntoma. Y este signo clínico mediático viene hablando a gritos desde hace más de un siglo de nuestra obsesión con las armas. En la pantalla hemos visto…
Durante casi tres lustros la industria hollywoodense se la pasó asegurando que nadie quería ver películas sobre la guerra contra el terror. Prácticamente todas las películas que trataban acerca de…
Mientras escribo esto, han pasado casi dos semanas desde el atentado en contra de la mesa de redacción de la revista Charlie Hebdo, donde murieron doce personas. A esa matanza…