Una mesa de diálogo (que no tuvo lugar) Pocas semanas antes del inicio de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, fui invitado por mi amigo y colega Nicolás Alvarado…
Como fanático del género y exprofesor de periodismo, me pregunto por qué no ha florecido el true crime en México, esa mezcla de periodismo narrativo y crimen real de alto…
Romper convenios con universidades como una medida política simbólica, como lo han hecho El Colegio de México y el CIDE, claramente se opone a la neutralidad de la universidad. Aunque…
Cuba mantiene un lugar privilegiado entre líderes y movimientos democráticos. Un claro ejemplo ha sido su reciente acceso, como socio, al foro ampliado de los BRICS. Mientras que el presidente brasileño,…
Supongo que todo ello entra en el derecho de Milanovic —consagrado como derecho por la democracia liberal que tanto cuestiona— a opinar públicamente, aun con perjuicio a las sociedades abiertas…
Patrick J. Deneen es un católico militante. Esto quiere decir que no es un católico cualquiera: el autor de Regime Change (2023) forma parte de un movimiento que ha revolucionado la…
Lo que nos sobrepasa en tamaño, como el tiempo o la Historia, siempre es terrible. Esto no es difícil de comprender una vez que se llega a cierta edad. Un…
Una semana después del primer aniversario del ataque terrorista de Hamas a Israel del 7 de octubre de 2023, las comunidades judía y libanesa de México publicaron un “pronunciamiento” conjunto…
En su novela Tres tristes tigres, publicada en 1967, Guillermo Cabrera Infante presentaba una y otra vez las luces de La Habana como elementos de quiebre en sus historias. Aunque…
“Agua y luz casi nada, callejones llenos de cagada, y un calor de la chingada ¿Qué es?” “Soy de Acapulco, lo demás vale verga” José Agustín, Se está haciendo tarde…
“Y los muchachos del barrio me llamaban loca”, y no precisamente por amor, como la protagonista de la canción de José Luis Perales escrita el siglo pasado. Yo no consulto…