Cardenal es una rara avis en el bosque de la poesía hispanoamericana. Rara porque en él se dan cita las sombras del libro (sello del sacerdote y el erudito), la…
Al parecer todo comenzó el 11 de mayo, dos meses antes de las elecciones en México. El aspirante del PRI, Enrique Peña Nieto, acudió a una invitación de “Diálogo con…
English translation by Tanya Huntington The history of 20th century ideas contains fascinating moments that mark the crossover of certain revolutionary writers and thinkers into a different, new condition, one…
The “public intellectual” is a 19th-20th century character who managed not to completely fade away in our postmodern time. This is a person who gained authority from peers, usually in…
Un hábito que he desarrollado en días recientes consiste en grabar la transmisión de El mañanero, el noticiero conducido por Víctor Trujillo a través de su personaje Brozo, y concluir…
En 1936, Walter Benjamin publicó “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”, en donde desarrolló la tesis de la pérdida del aura. De forma distinta a…
Si el ensayo es el género de la cordialidad, Alfonso Reyes sigue siendo nuestro máximo ensayista. En sus paseos se encuentra esa hospitalidad que es el sello de la identidad…
Génesis del éxodo En la primavera del 2010 organicé en Rice University un simposio que titulé Poetics of Displacement: Latin American Emigré Writers and The Creative Imagination. El simposio contó con la…
En 1978, el ensayista, filósofo y narrador George Steiner publicó On Difficulty and other essays, traducido apenas en 2001 al español como Sobre la dificultad y otros ensayos por el Fondo de…
¿Cuál es la relevancia de Ulises Carrión para la poesía mexicana contemporánea? Diría primero que tenemos que indagar sobre quién fue el “desconocido más famoso de México”, como lo llama…
Esta tarde que presentamos Decencia (Anagrama, 2011), voy a cometer un acto indecente y desde ahora ofrezco disculpas a su autor por revelar parte de una correspondencia que hoy, por…