La penumbra que envuelve a la pintura no fue premeditada. Resulta que en 1947, luego de que el lienzo pasara por un proceso de restauración, se descubrió que la escena…
La relación entre el ser humano y el tiempo es compleja y tortuosa. Todavía nadie le puede encontrar una razón lógica y absoluta. Ignorarla puede ser una buena forma de…
Hace cien años, en abril de 1922, Jorge Luis Borges (1899-1986) pegó en las paredes de los edificios que resguardaban sus caminatas por Buenos Aires, el segundo número de su…
Cuando el presidente Lyndon B. Johnson visitó México en 1966, dijo: “Toda mi vida, los mexicanos han sido mis amigos y compañeros de juegos, mis aliados más cercanos y confiables…
Agosto de 2022 traerá el 110 cumpleaños del dramaturgo, poeta y narrador cubano Virgilio Piñera. Como él mismo afirmó en una entrevista en la revista Bohemia, en septiembre de 1963,…
Medio siglo de Los demasiados libros de Gabriel Zaid I. El número de marzo de la edición mexicana de Letras Libres incluye los “Avatares de un libro”, de Gabriel Zaid.[1]…
En 1955 el editor y traductor cubano José Rodríguez Feo y el escritor Virgilio Piñera publicaron en La Habana el que sería el primer número de la revista Ciclón. Según…
El fantasma de Karl Polanyi con su libro La gran transformación (LGT) bajo el brazo deambula de nuevo por los recintos intelectuales y cofradías de muchas partes del mundo conectadas…
Samuel Ramos es un filósofo importante en la tradición del pensamiento mexicano y sobre lo “mexicano” en el siglo XX. Durante las décadas del treinta al cincuenta del siglo pasado…
Todos los sábados, Ruy e Irmgard se sentaban invariablemente en unas mismas butacas de la sala Netzahualcóyotl. En la fila siguiente, mi padre ocupaba su lugar, justo abajo del matrimonio.…
Cuando era maestro de periodismo, uno de los libros de cajón en mi curso fue Cartas a un joven disidente, de Christopher Hitchens. Se trata de una miscelánea epistolar entre…