Me duele mucho la muerte de mi querido amigo Nacho Toscano: casi cuarenta años de conocernos, de trabajar, de abrazarnos, de bailar en las mismas fiestas, de beber y comer,…
Estos cinco días entre Navidad y Año Nuevo durante los que nos encerramos un poco a que el año termine y comience el nuevo ciclo, son curiosos. Días un poco…
Aquí van algunos de los libros que leí este año. No son todos y no tengo manera de presentarlos todos, porque parte de mi voracidad lectora es ser lectora desordenada.…
Era enero 1997, París. Mi hermana y todos sus cuates se habían ido de fiesta. Yo no. Yo me quedé en su departamento para terminar Los Hermanos Karamazov. Llevaba tres…
Mientras leía la novela El rastro (Almadía), de Margo Glantz, me vino a la mente una frase de la dramaturga Bárbara Colio, quien en alguna de sus obras dice más…
Siempre hay algo que decir de Martín Caparrós, el autor argentino que escribe prolíficamente, se pronuncia en forma política a cada rato, no le gusta el Malbec (tan celeste y…
Uno se despierta en estos tiempos revueltos y quisiera encontrar un manual de instrucciones para salir a la calle y enfrentar el mundo. En particular, enfrentar el país y la…
Una novela me pasa dentro pero una historia pasa fuera. Obviamente para escribir lo que ocurre fuera debemos recurrir a lo que ocurre dentro y viceversa. La manera más precisa…
A usted, a últimas fechas, ¿no le duele la espalda? ¿No siente que la espalda se le manifiesta más seguido, bajo la forma de una vaga preocupación, como si algo…
Tita Valencia, Luisa Josefina Hernández, María Luisa Mendoza, Tununa Mercado, Marcela del Río. El silencio es lo que tienen en común. Eso que se adhirió a su obra como algo…
UNO Hace unas semanas tuve la oportunidad de presentar un libro de ensayos de Hernán Bravo Varela: Malversaciones sobre poesía, literatura y otros fraudes (Almadía, 2019) en el marco de…
Alguien, algo me espera, a 11 grados de latitud norte, allá en una ciudad donde alguien me dio una cita con renovado acento, pero olvidó su nombre por mi nombre.…