La colección (dis)locadostiene como misión publicar escritores produciendo en español desde Estados Unidos. Es un proyecto que procura crear un espacio para las voces que migran, autores que sienten la urgencia de abordar el problema de pertenencia y desarraigo desde una perspectiva trasnacional. Son trabajos ceñidos a su lengua original que muestran la experiencia íntima de aquel otro lugar que los vio partir, un espacio distinto al que los acoge. La colección se inauguró en el 2012 y se respalda en un archivo ubicado en la Biblioteca Fondren de la Universidad de Rice. Este archivo viviente acogerá una de las producciones literarias de escritores iberoamericanos más importantes de la actualidad. La serie es posible gracias a una colaboración entre Rice University y Literal Publishing.AldeaPortadaCorta

Aldea Lounge de Gisela Heffes

“Reza el diccionario: to lounge (verbo), sentarse o pararse de manera perezosa. Lounge (sustantivo), a. sala de espera en el aeropuerto; b. salón público en un hotel, club, etc., para esperar o relajarse; c. habitación confortable en una casa particular donde sentarse y relajarse.Lounger, b. persona perezosa que no trabaja.Lounge bar (Inglaterra), también cocktail lounge (Estados Unidos), barra en un pub u hotel, etc.”

Fuente: Oxford Dictionary.

Gisela Heffes

Las DecepcionesCorta

Las decepciones de Ana Merino

“Esta mañana yo tuve una idea, un cuento anudado a otros cuentos. Ya estaban allí tres de sus personajes, rodeaban mi mesa y me miraban con los ojos clavados en mis manos. Silenciosos, esperaban que yo les diera un nombre, que les dejara existir describiendo su rostro, dibujando sus vidas con mis dedos. Allí estaban los tres mientras yo bostezaba y esperaba que el agua rompiera a hervir y se mezclara con el grano de café recién molido. Ese olor de amanecer lleno de ideas, esa taza humeante, esa rutina de gestos familiares y felices.”

Ana Merino

GerardoPiñaRosales     

Los amores y desamores de Camila la Candelaria de Gerardo Piña-Rosales

“Tan pronto como hube bebido ‒¡hasta la última gota! ‒aquel líquido oleaginoso y amargo, sentí que la realidad de mi entorno comenzaba a revelárseme desde otros ángulos, que mi consciencia se expandía y navegaba ad libitum por las paredes del santuario, revestidas de dibujos y mandalas tibetanos; por la bóveda, tálamo circular o campo de batalla poblado de fornicantes ninfas y quiméricos dragones; por la claraboya, donde repiqueteaba la lluvia; por el denso y enervador aroma del incienso; por el viento, ronco rumor, entre los palmerales, gemebundo como algún animal cautivo o vulnerado. Por primera vez en mi vida me sentía realmente viva, pletórica de energías. Pero, al mismo tiempo, la quietud y el sepulcral silencio que nos rodeaban me sobrecogían. Un cierto miedo, una leve angustia ante lo desconocido se anudaban en mi garganta. Mi ser se descomponía, sin que yo pudiera ‒ni quisiera‒ detener el total desvanecimiento de las diferentes ‒y contradictorias‒ personalidades que a lo largo de mi vida había ido presentando a los demás.”

Gerardo Piña-Rosales

Buy/Comprar

volverse palestina

Volverse Palestina de Lina Meruane

“Lanzo al aire una moneda mental: si alguna invitacion me lleva a Europa yo me estiraré hacia el Oriente por mis propios medios. La moneda gira sobre sí misma mientras pienso en tantas restas. El regreso frustrado de mis abuelos. La negativa de mi padre. La integración que acabó por aplanar la diferencia palestina en mi país. Una historia llena de agujeros. Tengo que sumarle a esa resta, pienso. Volverme Palestina. Volver. Echo al aire otra moneda y ahora suena a metal: en mi buzon aparece una carta de invitacion.”

Lina Meruane

Buy/ Comprar

Portada

Diálogos conmigo y mis otros de Isaac Goldemberg

  Dialogos conmigo y mis otros es un poemario que frece la particularidad de referirse a los grandes temas universales a traves de un dialogo con otros poetas, intelectuales y escritores.

Diálogos conmigo y mis otros ofrece la particularidad de referirse a los grandes temas universales con un lenguaje fluidísimo y fácilmente reconocible por su sello personal, donde campean por sus fueros el humor y la ironía más refinada, aunque estos siempre son empleados por Goldemberg como los recursos mejores para inducir a la reflexión sobre la condición humana, que es uno de los núcleos de sentido de su obra poética. Uno de los poetas más originales de nuestro tiempo, dotado de un extraordinario manejo de las palabras, puesto al servicio de un humanismo que resiste toda prueba”.

              Luis Benítez

  Comprar/ Buy 

 

Poéticas de los dislocamientos.  Gisela Heffes ed.

En este volumen de ensayos, escritores hispanoamericanos que residen fuera de sus países de orígen exploran el significado de la experiencia de desplazamiento y dislocación, y la incidencia que ésta tiene en la práctica de escritura creativa en un momento en que los flujos migratorios constituyen uno de los rasgos principales de este siglo. Entre los ensayistas se encuentran: Sergio Ramírez, Silvia Molloy, Cristina Rivera Garza, Eduardo Chirinos, Sergio Chejfec, Alicia Borinsky y muchos más.

Gisela Heffes

Buy / Comprar