No, nunca escribió nada sobre París. Nada del París que le interesaba. Pero ¿y todo lo demás que tampoco había escrito? Las nieves del Kilimanjaro En París no se acaba…
Advertir en Julissa un símbolo sexual del cine mexicano me resultaba extraño. Mi infancia coincidió con su madurez tardía y su distanciamiento de la esfera independiente. Durante mucho tiempo mi…
Gabriel Zaid explicaba en Los demasiados libros que mientras los libros se multiplican en proporción geométrica, los lectores lo hacen en proporción aritmética. Dicha reflexión encontraba fundamento en la idea…
Hace tiempo descubrí con profunda tristeza que los pingüinos no eran monógamos, y que, según el testimonio de un ornitólogo barcelonés, en la mayoría de las diecisiete especies «los machos…
Si hay otra cosa que se puede aprender del periodismo deportivo es que en la vida no hay nada trascendental. Las cosas siempre vienen y se van, y eso es…
En medio de una charla distendida, algún académico barcelonés describía una frontera abstracta entre un universo construido a partir de preceptos y convenciones morales y otro, más flexible, en el…