La maternidad por mucho tiempo se ha visto salpicada de colores rosa y celeste, se permite algún que otro verde pastel o lila y así, se imagina linda, armoniosa, tierna,…
4. “Los libros sólo se escriben para unir a los seres humanos, y así defendernos frente al inexorable reverso de toda existencia: la fugacidad y el olvido”. Stefan Zweig, Mendel…
Leo el periódico. Tornados, sequías, incendios, desiertos inundados. Además de las tragedias ecológicas, están aquellas causadas por los hombres, la hambruna impuesta al pueblo palestino y la larga invasión de…
La primera vez que supe de la existencia de Cuba fue el día 5 de junio de 1968. En las clases de introducción a la cultura latinoamericana que actualmente enseño…
¿Qué es vivir el momento? ¿Sabemos vivir el momento? ¿Tenemos conciencia de ello? ¿O se nos escapa, como la vida? Puedo decir: percibo en este mismo instante que estoy viva.…
[Este artículo pertenece a Curiositas, una serie para saciar nuestra curiosidad y maravillarnos explorando los porqués y cómos de nuestro mundo y nuestra conexión con lo que nos rodea] Empezó,…
nadie me conoce yo hablo la noche nadie me conoce yo hablo mi cuerpo nadie me conoce yo hablo la lluvia nadie me conoce yo hablo los muertos Alejandra Pizarnik…
La inauguración en 1979 de la pieza artística titulada “the Dinner Party” por Judy Chicago, marcó un hito en el movimiento del arte feminista. Esta mesa triangular con 39 elaborados…
¿De dónde viene el comportamiento tóxico que se ha vuelto (al parecer) la norma en internet? Puede haber indicios en los tres casos siguientes. * 1. Una persona publica en…
Ver a U2 en The Sphere, el nuevo recinto para conciertos en Las Vegas, me hizo reflexionar una cosa: la manera en que la banda liderada por Bono y The…
Hace pocas semanas el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” Da Silva le ordenó a la candidata presidencial venezolana María Corina Machado que dejase de llorar por su inhabilitación y…