Dos poemas sobre la guerra
Verónica Grossi
Crótalo en la arena
Un parpadear
la luz lejana
ni un pájaro
estridencia almidonada
sin avanzar
la bruma
acolchada
opacada
penetraciones agudas
los sonidos
cintilante hojarasca infranqueable
hundimiento en el cieno
sin poder escalar
con un rifle en la mano
desde la planicie
canicular
cruzando el desierto
una y otra vez
sin lograr traspasar
al frente, el ahogo
atrás, el abismo
en el horizonte
una neblina inacabable
fuegos artificiales
centelleantes
aullidos
el dolor como un túnel
sin una luz al fondo
no acaba
no escucho
levantarme sería emprender un viaje
pero las raíces me atan
me susurran los árboles
mullido el pasto
se prepara para el otoño
llamando a las hojas
acolchonar
el camino
y quedar más hundida
en la humedad
junto con lombrices
viendo hacia el cielo
apagado
espesor de neblina
no saber si es de día o de noche
ruidos a lo lejos
gritos
quejidos
plañidos
niños, mujeres, soldados
sin misericordia
el perpetuo
rugir
de la guerra.
Quemazón
En un boscaje de verdores
se esconden grillos
las ramas extienden sus filos ennegrecidos
recibiendo el peso del frío
un alarido de oscuridad
paraliza el follaje
recorre distancias
hasta desaparecer
caen hojas marchitas
amarillosas
quemadas por el sol
cansadas de un largo verano
caen
obedeciendo el tiempo tardío
caen
encubriendo voces
soldados despavoridos
camuflados
tras delgadas hojuelas
dobladas
en el momento del desfallecimiento
mientras a lo lejos
el aullido crece
no es un tren
son las agujas
de la penetración
un suplicio interminable
van cayendo
como grillos
bajo el peso de las hojas
de día y de noche
la grisura recorre el túnel
perfora el horizonte
sin tregua alguna
descuaja la humedad
bajo la tierra.
*Foto de Duncan Kidd en Unsplash
Verónica Grossi. Guadalajara, Jalisco, 1965. Autora de Sigilosos v(u)elos epistemológicos en Sor Juana Inés de la Cruz (Editorial Iberoamericana / Vervuert, 2007).
©Literal Publishing. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en la ley federal del derecho de autor.
Las opiniones expresadas por nuestros colaboradores y columnistas son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de esta revista ni de sus editores, aunque sí refrendamos y respaldamos su derecho a expresarlas en toda su pluralidad. / Our contributors and columnists are solely responsible for the opinions expressed here, which do not necessarily reflect the point of view of this magazine or its editors. However, we do reaffirm and support their right to voice said opinions with full plurality.
Posted: March 19, 2025 at 10:34 pm