Ana V. Clavel • El vendedor de silencio, de Enrique Serna (Alfaguara) Es una portentosa radiografía moral –o más propiamente, inmoral– de Carlos Denegri, “el mejor y el más vil…
I. A Miguel León-Portilla lo conocí hace años, y hace más años a sus libros... Empecé a tratarlo con regularidad a fines de los años 80 y principios de los…
Para A.T.T La revolución bolivariana, nutrida de ambiciones desmesuradas y personalidades megalomaníacas como el hegemón Hugo Chávez y el tirano Nicolás Maduro, es ahora tema de geopolítica mundial. Tan es…
I. Hace un año murió en Xalapa el 12 de abril Sergio Pitol Demeneji. Adiós Serguei, adiós Serge. Nuestro hombre en Varsovia y en Moscú, el agente secreto del desfile…
Cuatro casos Alejandro Pérez Cervantes “Todo en el cine es falso y, sin embargo, es real”, escribe en su último libro la crítica Fernanda Solórzano. Yo ampliaría que es también…
El poder no es otra cosa que la ejecución hegemónica de una decisión específica. Votar implica transferir el mando de los asuntos públicos a una administración que decidirá la mejor…
Alberto Chimal Al contrario de otros periodos electorales, he procurado no seguir los debates, las discusiones de los candidatos en medios, etcétera. No es solamente que el discurso público esté…
Sobre Sombras completas, de Héctor Subirats I. Las 250 páginas de este volumen publicado por la editorial de la Universidad Veracruzana en el marco de su 60 aniversario incluye ensayos,…
La leyenda negra de Emilio Uranga (1921–1988) comienza a ceder gracias a los esfuerzos infatigables de investigadores como Guillermo Hurtado y Adolfo Castañón. Fruto de este renovado interés y trabajo…
Son pocos los promotores culturales que buscan abrir espacios para insertar y hacer respetar la cultura mexicana en los países angloparlantes. Su labor es única. Por ello, y por no dejar en…
Conversación con Cecilia Barragán y Amira Plascencia La literatura que escriben los jóvenes mexicanos nacidos a finales de la década de los años setenta y principios de los ochenta, cuenta…
Durante mucho tiempo —y todavía hoy— admiré a los escritores fluidos y espontáneos que de un solo trazo emitían sus chorros verbales sin asomo de duda o de incertidumbre. Un…