Escribo sentado en la cama. Mi pie lastimado, el derecho, está apoyado en un par de almohadas para que pueda reposar un poco en alto. Tengo a Morris, uno de…
Nota inicial: Retomo la publicación de mis columnas con Literal bajo el título de El alma peregrina, luego de un año complejo, de retornos y reencuentros, en que he puesto…
En un Excélsior de 1973 que estaba consultando, me encontré un reportaje sobre los jóvenes en el metro. Los jóvenes —decía a grandes rasgos este artículo— ya no se reúnen…
En un fragmento inicial de El principito el protagonista le dice al aviador, después de que le ofrece el famoso dibujo de la boa con el elefante, que no le…
Hace unos meses, un año para ser precisa, que mi hija de 14 años solo escucha música coreana. Este género, que se conoce como KPop (música pop proveniente de Corea…
Dice la Kabbalah que existe un orden natural al que todo tiende y obedece, no sólo a la convicción de que hay una divinidad que está en nosotros y nosotras,…
Puede decirse, porque es cierto, que los prejuicios sobre la literatura infantil y juvenil (LIJ) se mantienen firmes en el mundo actual: aún se sigue creyendo que es un espacio…
El número 66 no puede ser una casualidad para el guitarrista estadounidense de jazz John Scofield (Ohio, 1951). Los cabalistas y numerólogos místicos podrían explicar mejor el valor oculto de…
Cuando sentimos o decidimos que queremos hacer una novela, debemos hacernos tres preguntas esenciales: 1) ¿Quiero escribir una novela o explicar una historia?, 2) ¿El deseo está dentro o fuera…
Inmediatamente después del momentum que el #metoo y #notonemore intelectuales y artistas francesas escribieron una carta abierta criticando a las americanas por puritanas y conservadoras. Reclamaban a las gringas echar…
Parece que partir del movimiento #MeToo el feminismo se puso de moda. En el arte, por ejemplo, se está viviendo un resurgimiento de las preocupaciones feministas, presentes ya desde la…