1. Hace días escuché en un podcast a Joe Carnahan, director de cine estadounidense. Entre varias opiniones muy categóricas, Carnahan dijo, palabras más o menos, que el mundo del cine…
Un Conquistador sin nombre (Eduardo San Juan Breña) es arrojado por las olas a la playa, como un náufrago solitario, vestido aún con su pesada armadura y casco. Camina desconcertado…
Ocho años, nueve desiertos, cuatro continentes y una cámara atenta para registrar con sorpresa pero también cordialidad, la vida en lugares que imaginamos inhóspitos y hostiles. Yermo, el séptimo largometraje…
Meses atrás, le escuché decir a Rafael Aviña en un taller de crítica cinematográfica que la nota roja en los periódicos era la historia no oficial de un país. Reflexionando…
Propongo un experimento ocioso: preguntar en las redes sociales qué opina la gente de la contaminación ambiental. También se podría preguntar sobre la pobreza que asola al mundo o el…
Como era de esperarse el sexto largometraje de Michel Franco (1979) es una obra incómoda, preocupante y ácida, que una vez más logra provocar retortijones intelectuales y emocionales hasta a…
Desde que los estudios Marvel la contrataron para dirigir Eternals en el 2018, Chloe Zhao, la joven directora nacida en China pero naturalizada estadounidense, también se embarcó en el proyecto…
Las adaptaciones al cine o a la televisión de las obras de Stephen King han demostrado ser usualmente grandes éxitos populares: como ejemplo ahí están clásicos como Carrie (1976), de…
Cincuenta sombras de Austen El cese de transmisiones de Game of Thrones en HBO puso fin a una era de escapismo altamente sexual para el televidente y dejó un hueco…
Me disculpo de antemano: no puedo evitar llamar WandaVisión a la serie que el mundo conoce como WandaVision. Debe ser la edad. Cuando empecé a ver WandaVisión (en fin), pasó…