Rafael Cadenas: A Rilke, variaciones. Galaxia Gutenberg, 2024, 71 pp. Decir —a estas alturas de su poesía y del siglo— que Rafael Cadenas ocupa en nuestra lírica un sitio de…
Publicado primero en Guatemala y luego en México, el poemario Memorias y transfiguraciones (1965) de Alaíde Foppa alberga no sólo una obra literaria, sino también la indagación de un archivo…
A simple internet search about the tradition of writing essays in Latin America reveals a long list of names like: José Martí, Andrés Bello, Octavio Paz, Alfonso Reyes, Jorge Luis…
Él ya cumplió su condena en una prisión francesa. Hasta se puede decir que vive en paz. Se trata de su padrastro. La autora francesa Neige Sinno lo delata, catárticamente,…
En el mundo de los muertos el autor no puede intervenir. Fernando Benítez, Conversaciones con Juan Rulfo Todos los mexicanos en el mundo ciertamente estarán de acuerdo que no hay…
• Alberto Blanco: Canto desierto (Hyperion, 2024, 188 pp.) Hay, en la ya vasta obra de Alberto Blanco, un lugar especial para el desierto. Esa predilección, fácilmente imputable a un…
El tiempo de la mariposa, de Selma Ancira, la traducción como viaje al interior de una obra y autor Procurar la traducción, fomentarla, discutirla, es un acto de defensa.…
• Tedi López Mills: No contiene armonías (México, Almadía, 2024). No contiene armonías es un poemario etiquetado con sellos de advertencia, como ciertos productos del mercado. En él, dos líneas…
• Antonio Rubial: El sexo de los ángeles y de los santos. Género y violencia en la construcción de la cultura occidental, Siglo XXI Editores, 349 pp. Autor de más…
Dentro de los confines de esta novedad editorial, se despliega una serie de retratos de figuras extrañas –ésas que suelen ser ignoradas y hasta ninguneadas por los que ejercen la…
*Mónica Lavín. El lado salvaje. Tusquets, México, 2024, 232 pp Puede sonar contradictorio un arte “salvaje”. Yuxtaponer el refinamiento de una propuesta estética con una naturaleza fiera e indomable. Pero…