La firma del Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919, concretó el final de la Primera Guerra Mundial. Los alemanes vieron su derrota como una oportunidad para establecer…
En el verano de 1852, Lewis Carroll pasó unos días en la casa de su tío favorito, Skeffington Lutwidge. Ambos compartían una afición por artefactos novedosos. Carroll tenía veinte años,…
Las abejas y las hormigas se comunican para señalar la ubicación de una fuente de comida. Un mono verde advierte a su grupo que un león está cerca y, con…
Zelda Fitzgerald, la musa de F. Scott Fitzgerald, su talentoso esposo. Zelda, la de exigencias glamorosas. Zelda, entorpeciendo la creatividad de Scott con sus ataques lunáticos. Zelda, un planeta menor…
Desde la guerra en los Balcanes en la década de 1990, Europa no se enfrentaba a una crisis de refugiados como la actual. En 2015, la canciller Ángela Merkel decidió…
En 1941, los científicos Ernest Lawrence y Mark Oliphant hacían parte de un grupo secreto del gobierno estadounidense. Su tarea era establecer las bases para el posible diseño de una…
En los 115 años del natalicio de George Orwell, repasamos su paso por la BBC de Londres La BBC cuenta con un pequeño archivo documental del paso de George Orwell…
Las notas biográficas de Gerardo Piña-Rosales (Cádiz, 1948) destacan principalmente sus antecedentes académicos. Entre ellos, sus estudios en las universidades de Granada y Salamanca, su doctorado en Lengua y Literatura…
Las sentencias a afroamericanos son 20% más largas que las impuestas a ciudadanos blancos que cometieron crímenes similares. Los afroamericanos son sólo el 13% de la población del país, pero…
El nombre de Gunter Demnig me era totalmente desconocido. La semana pasada, sin embargo, descubrí un número inusual de titulares sobre su cumpleaños número setenta en diversos medios de comunicación…
“En la bella Verona, donde nuestra historia ocurre, del resentimiento antiguo de dos hogares, ambos de igual nobleza, surge una nueva discordia que tiñe manos con sangre. De la entraña…
Durante el invierno y la primavera de 1950, la revista estadounidense Cosmopolitan publicó en varias entregas Al otro lado del río y entre los árboles, la primera novela de Ernest…