El 12 de agosto de 2022, cuando comenzaba un discurso en un evento cultural en Chautauqua, en el estado de Nueva York, Salman Rushdie fue brutalmente atacado por un hombre…
No se escribe al margen de la propia vida. Escribir es una forma de vivir, de autorrealizarse, de dar sentido y plenitud al hecho efímero y trascendente de ser hombre.…
Vargas Llosa dijo lo que quiso cuando quiso, protegido en el siglo pasado por un mundo que creía en la importancia cultural e intelectual del escritor, y en el siglo…
Me parece invaluable lo que pasará este mes de abril, con la llegada a la Benson Latin American Collection del archivo de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza Leer el…
There are films that map out new worlds, and there are films that dismantle the maps entirely—Bong Joon-ho’s Mickey 17 falls firmly into the latter category. Adapted from Edward Ashton’s…
A sus 88 años, Teresa Serrano sigue rompiendo ese techo de cristal –del que se empezó a hablar a finales de la década de los setenta– al obtener el primer…
¿Existen las condiciones necesarias para la autocracia en México? En la discusión sobre el fin de la democracia es frecuente que se considere que el proceso de erosión democrática ha…
Hace algunos años, un editor de cuyo nombre prefiero no acordarme respondió a una propuesta de crónica sobre la tumba de Jorge Luis Borges en Ginebra con un indiferente: «¿Ha…
Odette Alonso y yo llegamos a México de manera casi simultánea desde Cuba y los Estados Unidos. Dos países que extrañamente a estas alturas siguen siendo enemigos. Agradezco profundamente que…
Hace unos días salió publicada la longlist del International Booker Prize 2025. Entre los trece nominados está la traducción del libro Perras de reserva de la escritora mexicana Dahlia de…
“enmarañado, enredado y amenazador, como un arbusto espinoso en la oscuridad”. John Irving, El mundo según Garp Si algo distingue a los discursos políticos de Donald Trump es su…