El nombre de Alí Chumacero tiene y tuvo para mí un resplandor legendario, como cifra salida de las 1001 noches. Empecé a ver su apellido y nombre firmando reseñas en…
I. Querétaro, México, Lisboa, Sao Paulo. Cuatro puntos cardinales en la vida y obra del alto poeta mexicano en quien cobró vida la primavera temprana de la poesía española y…
A Jean-Clarence Lambert para saludar sus noventa años I. Tenía el libro Le Ton beau de Marot, de Douglas R. Hofstadter, [1] guardado en la sección francesa de la…
Ilustración de Luis Gal Para Fabienne Bradu y Armando Salgado I He tenido a lo largo de la vida diversos sueños premonitorios, algunos relacionados con las letras…
La poesía aspira muchas veces a ser posible que lo humano se cumpla realmente. J.L.R. I. El primer contacto que tuve con el poeta José Luis Rivas no fue con…
I. A Miguel León-Portilla lo conocí hace años, y hace más años a sus libros... Empecé a tratarlo con regularidad a fines de los años 80 y principios de los…
A Graciela Iturbide “A la orilla del relámpago” ¿Toledo? Francisco Toledo no era fácil de abordar. Se escapaba como una lagartija entre las piedras o como un coyote en la…
Para Gabriel Zaid, bibliófilo y humanista La bibliothèque engloutie. La quête idéale du fils de Christophe Colomb, de Edward Wilson-Lee,1 es ciertamente un libro de historia, pero también una novela…
I. Hace un año murió en Xalapa el 12 de abril Sergio Pitol Demeneji. Adiós Serguei, adiós Serge. Nuestro hombre en Varsovia y en Moscú, el agente secreto del desfile…
Alrededor de Visionario de la Nueva España, de Genaro Estrada I. Las 39 “fantasías mexicanas” o visiones o sueños despiertos que el sinaloense Genaro Estrada publicó en 1921, cuando el…
Jean-Clarence Lambert publica Praxis de la poesía (Les armes parlantes. Pratique de la poésie) en 1976 a los 46 años. Octavio Paz, su amigo y lector-leído, que le lleva poco…
Los lobos mueren en silencio. Se retiran del mundo cuando sienten que se acerca el final. Desde el 5 de noviembre de 2016, cuando se hizo un acto para recordar…